El Departamento de Tecnología de ADIMRA tiene como objetivo principal integrar e impulsar el crecimiento de las empresas metalúrgicas desde la etapa inicial, acompañando a los emprendimientos innovadores para la concreción de sus proyectos y su inserción en la cadena de valor del sector metalúrgico, así como la asistencia técnica directa para mejora en la productividad de las empresas ya maduras.
Paralelamente, el equipo técnico del departamento trabaja conjuntamente con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Producción, brindando a las Pymes los servicios de diagnóstico, formulación, presentación y rendición de proyectos en sus diversas líneas de financiamiento. Además, se enfoca en diseñar y fortalecer líneas de financiamiento que apalanquen el crecimiento de las industrias del sector.
El departamento de Tecnología está dividida en tres coordinaciones:
Unidad de Vinculación Tecnológica.
ADIMRA Incuba, cuyo responsable es el Ing. Ignacio Venutolo.
Mejora de la Productividad Industrial, cuyo responsable es el Ing. Matías Fernández.
COORDINACIÓN UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Objetivos:
Fortalecer las capacidades de ADIMRA y sus empresas para encarar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Líneas de acción:
Generar lazos con los diferentes actores del sistema nacional de innovación científica y tecnológica.
Asistir a las empresas en la confección de proyectos de desarrollo tecnológico.
Conseguir financiamiento para proyectos de empresas e instituciones de ADIMRA.
Interaccionar con los distintos departamentos de ADIMRA con el fin de encontrar posibles puntos de apalancamiento y asistirlos en el aprovechamiento de herramientas públicas para su financiamiento.
Generar capacidades en las regionales de ADIMRA para la creación y fortalecimiento de sus propias UVT.
Transferencia de conocimiento de la UVT hacia las empresas y cámaras miembros de ADIMRA.
Gestión de los proyectos de creación de centros tecnológicos en curso.
Fomentar la creación de empresas innovadoras que ocupen un nicho de mercado en la cadena de valor metalúrgica, incorporándose al entramado productivo.
Consolidar emprendimientos que sean la base para la generación de oportunidades de innovación en otras PyMEs metalúrgicas.
Líneas de acción:
Impulsar el “Ciclo de desarrollo de emprendedores metalúrgicos”, en el cual se brindarán capacitaciones a emprendedores en distintas áreas que permitan ampliar las capacidades de los emprendedores para la generación de nuevas empresas.
Ampliar y optimizar las antenas de captación de emprendedores: Universidades, municipios, Programa de BECAS de ADIMRA, Programa de fábricas a puertas abiertas, etc.
Relevamiento de demandas (sectoriales + regionales) dentro de la cadena metalúrgica y detección de oportunidades de negocio que impulsen emprendimientos
Desarrollo federal de la incubadora
Formulación de proyectos y planes de negocios para acceder a financiamiento emprendedor
Asistencia técnica en diseño y desarrollo de prototipos
Asistencia técnica a emprendedores en procesos de manufactura y organización productiva
Vinculación tecnológica a emprendedores para mejorar sus productos a través de asociaciones estratégicas con entidades de I+D
Vinculación comercial para optimizar sus ventas y ampliar su mercado mediante el contacto con potenciales clientes del sector
COORDINACIÓN MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL
Objetivos:
Promover de manera sistemática la mejora de la eficiencia y la eficacia productiva de las PyMEs metalúrgicas, a través de la implementación de herramientas para la mejora de la productividad en las empresas
Capacitar y transferir tecnologías de gestión, para favorecer el desarrollo tecnológico, el crecimiento económico, y la generación de empleo
Fomentar la cultura de la Mejora Continua, guiando a las empresas en la implementación de los cambios y el desarrollo de habilidades en las personas para la participación y el abordaje en la resolución de problemas
Generar vinculaciones con instituciones del sistema de innovación, científico y tecnológico para difundir y potenciar los programas de asistencia en diferentes niveles y ámbitos
Potenciar la capacidad de diagnóstico en la demanda de servicios tecnológicos a través del conocimiento directo del funcionamiento de la PyME metalúrgica
Líneas de acción:
Monitoreo de la productividad de las PyMEs Metalúrgicas a través de la plataforma de auto diagnóstico permanente.
Diagnósticos empresariales a través de relevamientos in situ que permitan conocer las problemáticas reales de las PyMEs Metalúrgicas
Asesoramiento en Tecnologías de Gestión
Reducción de tiempos de entrega
Reducción de costos de producción
Mejora de la calidad en los procesos
Mejoras en la organización productiva
Aumento de la productividad
Mejora de eficiencias (productiva y energética)
Transferir conocimientos sobre herramientas de TGP al personal de las PyMEs metalúrgicas
Formación de Asesores en Tecnologías de Gestión en Regionales para implementación de una red de mejora de la productividad industrial
Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina Adolfo Alsina 1609, 2° piso (C1088AAO) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina Teléfono: (54 11) 4371-0055 (líneas rotativas) - Fax: (5411) 4814-4407 - E-mail: adimra@adimra.org.ar | Twitter: @adimraoficial